Hace apenas un mes que inauguramos las nuevas figuras del Museo de Cera de Madrid. Se trata de los personajes de ficción de la serie de animación “Pocoyó”, que harán las delicias de los más pequeños. Son tres figuras: Pocoyó y sus inseparables amigos Elly (la elefanta rosa) y Pato.
Son las primeras figuras nuevas del Museo de Cera desde el inicio de la pandemia en 2020 y que tenemos el placer de mostrar al público en el año de su 50º aniversario. La exitosa serie de televisión va a celebrar su 20º aniversario y el Museo de Cera de Madrid quiere ser partícipe con la creación de estas figuras que no dejarán indiferente a nadie.
Pocoyó: creación española con proyección internacional
Ya puedes descubrir las nuevas figuras en el Museo de Cera de Madrid. Son los protagonistas de la popular serie “Pocoyó”, producción española creada por Zinkia Entertainment que comenzó a emitirse en 2005 y continúa en la actualidad. Hasta ahora se han estrenado 4 temporadas de 52 capítulos cada una (la 4ª temporada tiene 53).
La particularidad de esta serie es su carácter pedagógico para niños y niñas en edad preescolar, ya que Pocoyó tiene 4 años. Por otro lado, a nivel visual, la serie resulta muy atractiva para los más pequeños por su amplia gama de colores, su escenario 3D, su plano blanco y el fondo sin colores.
Pocoyó es un niño de 4 años muy alegre y divertido que está descubriendo el mundo en compañía de sus amigos Pato, Elly y su perrita Loula. También aparecen otros personajes como Pajarito, Ballena o Pulpo. En cada episodio, los personajes aprenden algo nuevo y lo transmiten a los espectadores mediante la interacción de una voz en off que habla continuamente con Pocoyó y sus amigos.

La serie ha tenido un gran éxito internacional y se emitió en países como Australia, Nueva Zelanda, Canadá o Reino Unido antes de estrenarse en España. Aparte de los capítulos de las cuatro temporadas, también se han estrenado dos películas, una en diciembre de 2008 titulada “Pocoyó y el circo espacial” y otra en 2018 “Pocoyó y la Liga de los Súper Amigos Extraordinarios”.
Curiosidades de las nuevas figuras del Museo de Cera de Madrid
Una de las principales características de las nuevas figuras que puedes disfrutar en el Museo de Cera es que Elly, la elefanta rosa amiga de Pocoyó, se ha convertido en la figura más alta de todo el museo con 2,15 metros, ocupando el lugar del popular actor Dwayne Johnson “La Roca” que hasta ahora era la figura más alta con 1,90 metros.
Otra novedad es que se ha habilitado una nueva sala llamada Sala Imagina, dedicada al público infantil, donde se mostrarán las nuevas figuras de Pocoyó, Pato y Elly que se han convertido en uno de los mayores éxitos de la animación española a nivel internacional. En esta nueva Sala del museo recibirán un merecido homenaje por sus 20 años desde que sus creadores David Cantolla, Guillermo García Carsi, Luis Gallego y Colman López comenzaron a idear los primeros bocetos de los personajes y capítulos de la serie allá por el año 2003.
La serie Pocoyó se ha emitido en más de 150 países en todo tipo de plataformas digitales y televisiones públicas y privadas. Además, ha recibido más de 40 premios internacionales entre los que destacan prestigiosos galardones como el premio BAFTA a la mejor Serie de Animación Preescolar en 2006, el Premio a la Mejor Serie de Televisión en el Festival de Annecy en 2006 o la Mejor Serie Preescolar en los premios italianos Pulcinella.
¿Cómo se han hecho las figuras de Pocoyó y sus amigos?
Se han necesitado más de seis meses de trabajo por parte de un equipo de pintores, escenógrafos, montadores y escultores para recrear fielmente las figuras de Pocoyó, Elly y Pato. La novedad en la elaboración de estas piezas es que se han realizado con poliestireno de alta densidad y resina sintética, no con cera, debido a la complejidad para recrear este tipo de personajes de animación. No hay que olvidar que estos personajes tienen unos volúmenes, texturas y colores muy distintos a los habituales y difíciles de hacer con cera.

Se ha mantenido la esencia de la colección y la elaboración de las nuevas figuras y se ha adaptado al proceso artesanal con el que siempre han trabajado los profesionales del Museo de Cera de Madrid. Se ha tomado como referencia el modelo 3D y se ha fabricado cada figura en distintas piezas de poliestireno para luego ensamblarlas y crear la forma final. Además, las piezas se han recubierto con un revestimiento especial de protección para después añadir varias capas de pintura y barniz. El resultado final ha sido realmente brillante y estamos deseando que lo compruebes por ti mismo.
No olvides reservar tu entrada para ver las nuevas figuras del museo. Estamos seguros que no te dejarán indiferente. Además, tienes más de 450 figuras a lo largo de todas nuestras salas para que disfrutes de los personajes más influyentes de la historia de España y del mundo. ¿Te lo vas a perder? ¡Te esperamos!