Museo de Cera: 8 películas más conocidas

Museo de Cera: 8 películas más conocidas

Los museos de cera siempre han estado envueltos en un halo de misterio, quizá porque muchos se imaginan que las figuras cobran vida cuando no las ves, o porque algunas de ellas son tan realistas que el personaje parece de verdad.

Lo cierto es que visitar uno de estos museos, como el Museo de Cera de Madrid, puede ser uno de los mejores planes con amigos en Madrid y una experiencia que cualquier persona tiene que vivir. Así podrás comprobar tus sensaciones al posar con figuras de personajes conocidos por todos o hacerse un selfie junto a tu ídolo de la infancia.

Museo de cera: películas que te sorprenderán

Todos sabemos que la localización de las películas de terror o misterio es muy importante para crear esa atmósfera tan característica de este tipo de filmes. Sus tramas suelen desarrollarse en casas o castillos abandonados, pero algunas de ellas también en museos de cera porque puede llegar a ser un lugar aterrador en el mundo de la ficción. Vamos a ver las más importantes que se han rodado hasta la actualidad.

Museo de Cera: 8 películas más conocidas

1- Los crímenes del museo (Mistery of the Wax Museum, 1933).

Michael Curtiz, director de la oscarizada película “Casablanca”, fue el primero en crear una trama ambientada en un museo de cera. La película narra la historia de dos propietarios de un museo de cera que se pelean. Uno de ellos está a punto de morir pero logra salvarse y crear su colección de figuras de cera.

2- Los crímenes del Museo de Cera (House of Wax, 1953).

La segunda película sobre museos de cera tiene la misma trama que su predecesora, aunque se eliminaron los toques humorísticos de la anterior. Por tanto, se trata de un remake y mucho más recordada que la anterior porque fue la primera película que se rodó en 3D, causando gran sensación en su momento. 

3- La cámara de los horrores (Chamber of horrors, 1966).

La trama cuenta la historia de un asesino que escapa de la justicia y se refugia en un museo de cera. Tuvo mucho éxito y se pensó en crear una serie de televisión, aunque finalmente no se hizo. Una curiosidad es que en el film intervino como secundario el famoso actor Tony Curtis. También fue de las pioneras en prevenir al espectador con sonidos y luces cuando había una escena que transmitía miedo.

4- Museo de cera (Waxwork, 1988).

Esta película mezcla el cine gore con el humor. En ella se narra la historia de un grupo de adolescentes que descubre un museo de cera donde las figuras no son lo que parecen. En 1992 se rodó una secuela, Waxwork II con el mismo intérprete de la primera película.

5- La máscara de cera (Wax mask, 1997).

Esta película, producida por el maestro del cine de terror Darío Argento, presenta una trama similar al filme de los años 30. Tan solo añade la trama secundaria del trauma infantil tras la muerte de los padres. El final de la película no gustó demasiado a los espectadores, aunque la fotografía y la ambientación de principios del siglo XX son muy interesantes.

Películas rodadas en el Museo de Cera de Madrid

Se han rodado varias películas en el Museo de Cera de Madrid y más de una te va a sorprender. Vamos a verlas:

6- Buenas noches, señor monstruo (1982).

Esta película dirigida por Antonio Mercero narra la historia de un grupo de niños que se extravían en una excursión y terminan en un caserón abandonado con monstruos famosos como Drácula, Frankenstein o Quasimodo. Cuando logran escapar creen que todo ha sido un sueño hasta que van al museo de cera y descubren que están allí los monstruos. La escena final se rodó en el Museo de Cera de Madrid.

7- Horror en el museo de cera (Paul Naschy, 1990).

Esta película de terror contó con el trabajo de Lorenzo Valverde y sus hijos Marta y Loreto Valverde y se rodó en el Museo de Cera de Madrid durante cinco semanas. Sin embargo, nunca llegó a estrenarse y permanece inédita.

8- Wax (2014).

Este largometraje de Víctor Matellano, protagonizado por Jack Taylor, Geraldine Chaplin, Jimmy Shaw y la voz de Paul Naschy que interpreta una figura de cera articulada. El film se rodó en los museos de cera de Madrid y Barcelona y narra la historia de un periodista que decide pasar una noche en un museo de cera donde supuestamente hay fenómenos paranormales.

Te animamos a visitar las salas del Museo de Cera de Madrid y a disfrutar de sus más de 450 figuras. Puedes hacerte fotos con tus personajes preferidos y recorrer salas temáticas como la Galería del Crimen o la Galería de la Historia, desde la época romana hasta la actualidad, donde podrás hacerte un selfie con los reyes actuales. En la Galería Principal podrás hacerte selfies con personajes del mundo de la música, el cine o el deporte de ayer y hoy.

Si además quieres vivir una experiencia única una vez que las puertas del museo se cierren, te ofrecemos un espectáculo de mentalismo en las salas del museo de la mano de Pablo Raijenstein que te dejará con la boca abierta. Reserva tu entrada cuanto antes. ¡Te esperamos!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando…